Servomecanismos

Más de la mitad de empresas mexicanas piratean programas de software

Estados Unidos exporta anualmente más de $868 millones de software a empresas mexicanas.


México ha impulsado algunos proyectos dentro del sector de las tecnologías, aunque se encuentran muy alejados de EU. México ha impulsado algunos proyectos dentro del sector de las tecnologías, aunque se encuentran muy alejados de EU.

9 de enero de 2018

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO. – Dentro del sector de las tecnologías, México es un país que ha impulsado algunos proyectos importantes. Pero, aparentemente, el desarrollo de software local y su exportación no sería su mayor fuerte.
Un extenso artículo publicado por Forbes revela que Estados Unidos exporta anualmente más de USD $868 millones en software a empresas mexicanas, mientras que el país hace lo propio con la nación extranjera por una suma que apenas arriba a los USD $2 millones. Marcando la distancia de desarrollo que existe entre ambas naciones.
Sin embargo, el fenómeno tendría aún más matices. Ya que en las empresas de México existiría una cultura arraigada inclinada a utilizar software pirata. A un grado tal, que cerca del 52% de las compañías nacionales recurrirían al uso de estos programas de forma ilegal.
Es así como la cifra planteada por Forbes, en materia de exportación de programas, podría llegar al doble de lo calculado, a partir de los últimos datos presentados por el Buró de Censos de Estados Unidos.
Este desbalance entre exportaciones e importaciones de software no es algo exclusivo de México, y se mantiene en otras naciones vecinas, como Canadá.
Sin embargo, la publicación señala que las inversiones en materia de investigación y desarrollo podrían ser el factor clave entre Estados Unidos y México con su industria de creación de software.
Ya que mientras EU. destina el 2,8% de su Producto Interno Bruto (PIB) a estas labores, México sólo canaliza el 0,43% anualmente.
Los desarrolladores de software en México tienen un panorama más complicado.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Caída global de Amazon Web Services provoca apagón digital en miles de servicios

Servomecanismos 20 de octubre de 2025

Arizona inaugura el planetario más avanzado del mundo con tecnología 8K inmersiva

Servomecanismos 18 de octubre de 2025

Nace Yazu, una cría de jaguar mexicano que refuerza los esfuerzos de conservación en Oaxaca

Servomecanismos 16 de octubre de 2025