El Planeta

Enfrenta vacuna rusa 'Sputnik V' obstáculos para su producción mundial

El Gobierno de Rusia admitió este jueves que no tiene capacidad para satisfacer la demanda mundial de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V


El Kremlin aceptó que ahora depende de otros países para satisfacer demanda de la vacuna. El Kremlin aceptó que ahora depende de otros países para satisfacer demanda de la vacuna.

18 de febrero de 2021

POR: Hiptex

MOSCÚ, RUSIA.- El Gobierno de Rusia admitió este jueves que no tiene capacidad para satisfacer la demanda mundial de la vacuna contra el Covid-19 Sputnik V, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lo que genera dudas sobre la posibilidad de Moscú para cumplir con docenas de acuerdos con países extranjeros.
Una red global de fábricas privadas en la que Rusia confía para suministrar su vacuna contra el coronavirus 'Sputnik V' a los mercados internacionales está a meses de alcanzar los niveles de producción completos, dijo Peskov a la agencia rusa TASS.
El Kremlin financió el desarrollo de la vacuna, pero carece de la capacidad de fabricación para producir lo suficiente, lo que significa que Rusia ahora debe depender de plantas en Brasil, India y Corea del Sur si va a cumplir con el objetivo de vacunar a casi una décima parte de la población mundial.
"Para que eso suceda, se hacen esfuerzos enérgicos para lanzar la producción de la vacuna rusa en varios países, y en los próximos días", dijo. "Cubrirá la demanda de otros, mientras nuestras empresas están trabajando para el mercado interno".
El portavoz del Kremlin destacó que el mercado interno y la salud de los ciudadanos rusos son la prioridad absoluta.
Cuando se le preguntó en qué países se lanzaría la producción de la vacuna Sputnik V, Peskov dijo que dicha información sería proporcionada por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que promueve las vacunas de Rusia en el extranjero.
Rusia, que prometió vacunas gratuitas para sus 146 millones de habitantes, comenzó a producirla el año pasado y la dosis se fabrica actualmente en países como India, Corea del Sur y Brasil.
Los resultados de los ensayos de última etapa de 20 mil participantes revisados ​​en The Lancet mostraron que la vacuna tiene una tasa de efectividad de 91.6 por ciento.
'Sputnik V' debería proporcionar protección contra el Covid-19 durante más de un año y se puede emplear nuevamente para la revacunación, según Kirill Dmitriev, director del codesarrollador del Russian Direct Investment Fund.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Terremoto de 6.3 deja al menos 20 muertos en Afganistán y cientos de heridos

El Planeta 3 de noviembre de 2025

Entró en vigor en EU el impuesto de 25% a camiones importados

El Planeta 2 de noviembre de 2025