El Dinero

Continúa BC como el tercer estado con mayor generación de empleos formales en México

El Estado participó con el 7.3% de los nuevos empleos formales en el país


La industria de la transformación es la que más genera empleos en la entidad. La industria de la transformación es la que más genera empleos en la entidad.

10 de abril de 2023

POR: Hiptex

MEXICALI.- Por el dinamismo de sus actividades económicas, Baja California logró el 3º lugar en generación de empleos en el país, con un saldo de 30 mil 788 empleos formales durante el primer trimestre de 2023, de acuerdo con el reporte de trabajadores asegurados registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, contribuyendo además con el 7.3% de los empleos generados a nivel nacional, que fueron 423 mil 384, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Desde otro punto de vista, el Estado generó 8.1 empleos por cada mil habitantes, con lo que se continúa en el 4º lugar entre las entidades federativas en esta medición.
La industria de transformación fue la que más nuevos empleos generó, con 9 mil 565, seguido por la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, con 7 mil 934. Los servicios para empresas, personas y el hogar, generaron 4 mil 369; la industria de la construcción, 4 mil 46; el comercio, 2 mil 398; servicios sociales y comunales, 2 mil 254; y transportes y comunicaciones 275.
Por tamaño de empresa la mayor generación en el empleo es producida por las grandes empresas, originando un saldo de 24 mil 254. Por su parte, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) aportaron 5 mil 753.
Tijuana fue el mayor generador de empleos con un saldo de 12 mil 548, seguido por Ensenada con 9 mil 470, Mexicali con 7 mil 415, Playas de Rosarito aportó 924 y Tecate 435.
Para finalizar, el funcionario dijo que la cantidad de empleos del primer trimestre (30 mil 788) son mayores a los obtenidos en el primer trimestre de 2022, cuando se registró la generación de 30 mil 202.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalece CEPIBC alianzas nacionales para el crecimiento del sector inmobiliario

El Dinero 31 de octubre de 2025

Empresarios de Baja California analizan impacto de la reforma fiscal y cambios a la Ley de Amparo

El Dinero 30 de octubre de 2025

Valle de Guadalupe merece y exige desarrollo ordenado sin prohibiciones unilaterales

El Dinero 28 de octubre de 2025