El Dinero

Inicia Secretaría de Economía BC gira comercial y diplomática en CDMX

La Secretaría de Economía de Baja California y organismos de promoción económica llevarán a cabo una agenda de carácter comercial y diplomático con embajadas y oficinas de representación comercial de diversos países en CDMX


ProBaja Trade & Investment visitará más de 15 embajadas. ProBaja Trade & Investment visitará más de 15 embajadas.

16 de octubre de 2023

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California y organismos de promoción económica, a través de la alianza ProBaja Trade & Investment Initiative, llevarán a cabo una agenda de carácter comercial y diplomático con embajadas y oficinas de representación comercial de diversos países y empresas del lunes 16 de octubre al viernes 20 de octubre 2023, compartió el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Lo anterior, con el objetivo de posicionar a Baja California como un destino de inversión atractivo para otros países, proporcionando herramientas e información valiosa para los agregados comerciales de diferentes Embajadas.
“Es el tercer año consecutivo que realizamos esta gira de la mano de los diferentes organismos de promoción económica para proyectar el espíritu de colaboración entre el sector productivo y gubernamental de nuestro Estado. En estas reuniones establecemos contacto con países y regiones de interés, atendiendo a las vocaciones productivas de los municipios”, comentó el subsecretario de Gestión de Inversión, Rodolfo Andrade Pelayo. 
Asimismo, reiteró que darán seguimiento a temas abordados en reuniones de años anteriores para continuar el desarrollo de negocios, exportaciones y cadena de suministros en los sectores afines. 
La Comitiva se conforma por los presidentes de los diferentes organismos de promoción de inversión: el Ing. Pablo Charvel Orozco, presidente de Mexicali EDC; el presidente de Ensenada EDC, Lic. Mario III Ruanova Morineau; el presidente de Tecate EDC, Ing. Oswaldo Díaz Herrera; y el Lic. David Moreno Laveaga, director general de Tijuana EDC; así como otros miembros deProBaja Trade & Investment. 
Como primera actividad se llevó a cabo una reunión con la Secretaría de Relaciones Exteriores este lunes con la temática de cómo impulsar a nivel global los temas económicos. “Baja California presenta oportunidades de crecimiento económico gracias a su localización que permite sea catalizador del Nearshoring y su creciente fuerza de talento de calidad gracias al trabajo que se realiza en conjunto por los sectores educativos, productivos y gubernamentales,” agregó Andrade Pelayo.
La agenda incluye reuniones en las Embajadas de Italia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Israel, Canadá, Australia, Irlanda, Países Bajos, Austria, Dinamarca, Dubai, Corea, Polonia, Emiratos Árabes Unidos.  También se reunirán con las oficinas comerciales de Finlandia (Business Finland); Reino Unido; Tailandia (Thai Trade Center) Japón (JETRO); Singapur (Enterprise Singapore); Corea del Sur (KOTRA) y Taiwan (Oficina Económica y Cultural de Taipei en México).
También se reunirán con empresas globales como Becton Dickenson (BD), Danone, Grupo Bimbo y Honeywell. Algunos de los sectores que se darán a conocer a través de la promoción económica del estado serán el aeroespacial, medtech, electrónicos, automotriz, tecnologías de la información, turismo y wellness; agroindustrial, marítimo e industrias creativas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen trabajo en equipo y atención al cliente en sector restaurantero con el curso “Liderazgo que Transforma”

El Dinero 8 de noviembre de 2025

Podrá SAT embargar bienes si no se garantiza el crédito fiscal

El Dinero 7 de noviembre de 2025

Impulsan emprendimiento en la tercera edición del Idea Mx Summit 2025

El Dinero 7 de noviembre de 2025