El Dinero

Exhortan a las empresas de BC a implementar Normas de Información de Sostenibilidad

La sostenibilidad ya no es solo una tendencia global, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno económico y social cada vez más exigente


Hacerlo, contribuye al bienestar global, mejora la reputación y el acceso a financiamiento. Hacerlo, contribuye al bienestar global, mejora la reputación y el acceso a financiamiento.

25 de enero de 2025

POR: Hiptex

TIJUANA.- En un llamado a fortalecer la transparencia y responsabilidad corporativa, el presidente del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), Gabriel Llamas Monjardín, exhortó a las empresas de la región a adoptar Normas de Información de Sostenibilidad.
Lo anterior lo expuso durante su participación ante el Colegio de Contadores Públicos de Baja California, que preside el Dr. Sergio Vázquez, en donde destacó que la sostenibilidad ya no es solo una tendencia global, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno económico y social cada vez más exigente.
“Las Normas de Información de Sostenibilidad no solo permiten medir el impacto ambiental y social de las organizaciones, sino también generar confianza entre los inversionistas, clientes y otros grupos de interés, por lo que es un paso clave hacia la responsabilidad empresarial”, subrayó.
El presidente del CINIF señaló que la implementación de estas normas permite a las empresas alinear sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, lo que además de contribuir al bienestar global, mejora su reputación y acceso a financiamiento.
También reconoció que, aunque el proceso de adopción puede implicar ajustes significativos, las empresas deben verlo como una inversión a largo plazo para garantizar su sostenibilidad económica y operativa. 
Llamas Monjardín reiteró que las Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad están convergiendo para ofrecer un panorama más completo del desempeño corporativo, pues dijo que la sostenibilidad no es un lujo, es una obligación para construir un futuro viable para todos. 
Por su parte, el Dr. Sergio Vázquez reafirmó el compromiso del Colegio de Contadores Públicos de Baja California de promover la adopción de prácticas sostenibles entre las empresas de la región.
“La responsabilidad ambiental y social es ahora una parte integral de la gestión financiera. Nuestra labor como contadores es guiar a las organizaciones en este proceso para que contribuyan al desarrollo de una economía más justa y responsable”, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Alertan sobre desaceleración económica por políticas fiscales en 2026

El Dinero 25 de octubre de 2025

Exponen implicaciones fiscales de las recientes reformas a la Ley de Amparo

El Dinero 25 de octubre de 2025

CDT reafirma su liderazgo como pilar del desarrollo económico de Tijuana

El Dinero 24 de octubre de 2025