Estudiantes de preparatoria participaron en un desafío de conocimientos y de consciencia ambiental

TIJUANA.- La Universidad Tecnológica de Tijuana celebró el primer Reto de Tecnologías Limpias Semilleros UTT 2025, una actividad académica que tiene como objetivo incentivar el estudio de las carreras enfocadas en el cuidado y preservación del medio ambiente, así como en la generación de energías limpias.

El rector, Mtro. Salvador Morales Riubí, destacó la respuesta de las y los estudiantes de preparatoria de los subsistemas DGETI, Cecyte BC, Conalep y Cobach BC, que aceptaron el desafío de participar en un evento donde se pusieron a prueba sus conocimientos, pero también sus habilidades para la resolución de problemas y para trabajar en equipo.

“Nuevamente abrimos las puertas de la Universidad Tecnológica de Tijuana para que estudiantes de preparatoria vengan a conocer lo que hacemos, las carreras que ofrecemos, la enseñanza práctica y la importancia que tiene para nuestra institución promover las carreras ambientales”, expresó.

El reto consistió en entregar a cada equipo un kit para el armado del proyecto solar o eólico, mismo que fue puesto a prueba ante las y los jueces, que valoraron la eficiencia, funcionalidad y la capacidad para hacerle adecuaciones de mejora sobre la marcha.

Después de la emocionante y reñida competencia, se premió a las y los mejor evaluados, quienes ahora forman parte de la primera generación de Semilleros UTT.

En la categoría eólica el primer lugar lo obtuvo Cecyte plantel Zona Río, el segundo lugar fue para el CBTis 155 y el tercer lugar para Conalep II. El equipo ganador del primer lugar en la categoría solar fue el CBTis 237, mientras que el segundo y tercer lugar fue para los equipos integrados por estudiantes de Cecyte El Florido; se otorgó constancia de participación a la preparatoria Cobach plantel Tecate.

Asistieron a la inauguración la directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Dra. Daniela Coronado Medrano, y el coordinador de Innovación de la Comisión Estatal de Energía de Baja California, Ing. Iván Luis Payán Solís, quienes realizaron un recorrido por las mesas del concurso para constatar las habilidades de las y los participantes.

Un grupo de estudiantes de Conalep II se sumó a las actividades, con la finalidad de visitar la exposición de proyectos finales de estudiantes de la carrera de Energía y Desarrollo Sostenible, y de observar el desarrollo del concurso.

Se les invitó a conocer más sobre las carreras Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad e Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, a través del portal www.uttijuana.edu.mx, donde también pueden consultar la Convocatoria de Nuevo Ingreso 2025 y obtener una ficha. El plazo vence el próximo 20 de mayo.