Prestadores de servicios turísticos de ambos lados de la frontera mostraron el enorme potencial que ofrece la Mega Región para el turismo internacional durante la realización de la Expo Turismo Tijuana y la Mega Región

TIJUANA.- Prestadores de servicios turísticos de ambos lados de la frontera mostraron el enorme potencial que ofrece la Mega Región para el turismo internacional durante la realización de la Expo Turismo Tijuana y la Mega Región, celebrado este sábado como parte del 136 aniversario de la ciudad.

Durante la ceremonia de inauguración, el presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Dr. Karim Chalita Rodríguez, destacó que esta exposición fue una plataforma para fortalecer la cadena de valor turística y proyectar a la región como un destino único en el mundo.

Mencionó que esta iniciativa fue liderada por Cotuco en coordinación con los organismos turísticos de los municipios de Baja California y la ciudad de San Diego, con el propósito de dar a conocer las bondades de esta zona binacional y atraer a un mayor número de visitantes.

Afirmó que Tijuana es la puerta de entrada a México y Latinoamérica y que al sumar esfuerzos con otros municipios y con San Diego se logra consolidar una oferta turística diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias inolvidables.

Resaltó que para esta edición, la sede elegida fue Playas de Tijuana con el objetivo de impulsar el potencial de esta zona emblemática donde convergen propuestas gastronómicas, arte urbano y atractivos como el muro fronterizo que conecta simbólicamente a dos naciones.

Chalita Rodríguez informó que se contó con la participación de 85 expositores procedentes de distintos municipios de Baja California y de la ciudad de San Diego quienes presentaron experiencias en gastronomía, cultura, aventura, salud, turismo médico e inmobiliario.

También se promovió la Ruta del Vino, museos, ranchos, balnearios y sitios emblemáticos como La Bufadora, generando interés en turistas nacionales y extranjeros por recorrer toda la oferta regional con un enfoque integral, abundó.

Por otra parte, destacó que esta edición también tuvo un componente social al apoyar al refugio Una Esperanza Más de Vida e invitar a expositores y asistentes a donar alimento para perros y gatos en situación de abandono fortaleciendo así la cultura del cuidado animal.

Como parte del programa artístico y cultural, se contó con la participación de más de 70 artistas locales entre solistas y grupos que ofrecieron espectáculos musicales durante toda la jornada.

Uno de los momentos más esperados fue el ronqueo de atún y la preparación simbólica de la margarita más grande del mundo como homenaje al récord Guinness recientemente alcanzado por Tijuana con esta emblemática bebida conocida a nivel internacional.

La expo también incluyó una exhibición de autos antiguos, vehículos de lujo y unidades off road Jeep 4X que estuvieron en exhibición para disfrute y fotografía de los visitantes a este evento totalmente gratuito y familiar.

Asimismo, los asistentes pudieron convivir con Luka Luismi, el perrito influencer que ayudó a promover el mensaje de respeto y cuidado hacia los animales a través de fotos con niñas y niños asistentes al evento.

Entre los asistentes destacaron Illya Haro, secretaria de Cultura del Ayuntamiento de Tijuana; José de Jesús Quiñones Ramírez, subsecretario de Turismo de BC; Salvador Percastre Mendizabal, cónsul titular del Consulado de Carrera de México en San Bernardino, California; Kenya Zamarripa, vicepresidenta de Asuntos Internacionales y Públicos de la Cámara Regional de Comercio de San Diego; y Héctor Riveros, vicepresidente de la Canaco Tijuana.

También estuvieron Paul Esteban Corona Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito; Cristian López Carrillo, director ejecutivo de ACOPLATE; Geneida Elvira Espinoza Álvarez, regidora de San Felipe; Alfredo Ortega Gamboa, director de Turismo Municipal de San Quintín; y Alfredo Ochoa Adams, director municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate.

Asimismo, asistieron Marco Carrillo Maza, director general de Proturismo de Ensenada; Rubén Lavín, gerente de Desarrollo del Turismo en la San Diego Tourism Authority; María de los Ángeles Murillo Flores, directora del Comité de Turismo y Convenciones de Mexicali; Raúl Islas Tobar, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes; Marta Inés Domínguez Uscanga, presidenta de la Asociación de Hoteles del Noroeste; Alan Bautista, regidor de Rosarito, entre otros.