La ampliación y modernización del Corredor 2000 no representa una privatización, sino una solución integral para mejorar la movilidad y la seguridad vial en esta importante vialidad del estado
TIJUANA.- Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de tránsito en Baja California, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), reitera que la obra del Corredor Tijuana–Rosarito 2000 forma parte del Programa RESPIRA, y tiene como objetivo brindar una alternativa de movilidad más segura, moderna y eficiente para más de 100 mil vehículos que transitan diariamente por esta vialidad.
La obra contempla la construcción de cuatro nuevos carriles confinados —dos por sentido— a lo largo de 12 kilómetros, desde la carretera libre Tijuana-Tecate hasta la caseta de la autopista Tijuana-Mexicali. Estos nuevos carriles serán construidos en el actual camellón central, sin embargo, los carriles existentes de circulación libre se mantendrán gratuitos y serán rehabilitados, permitiendo así que la población elija por cuál vialidad circular.
El secretario de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, destacó que esta estrategia no implica una privatización, ya que la vialidad seguirá siendo propiedad del Estado.
La concesión de los nuevos carriles se realizará bajo un esquema transparente que busca atraer inversión privada sin comprometer recursos públicos. Además, durante todo el tiempo que dure la concesión, el mantenimiento estará garantizado tanto en los carriles de cuota como en los de libre circulación, beneficiando a toda la población usuaria.
El proyecto también contempla la rehabilitación de retornos, construcción de puentes, accesos estratégicos y señalamiento vial, todo esto con la finalidad de reducir los accidentes, mejorar el flujo vehicular y fortalecer la conectividad regional, particularmente para el transporte de carga, personal y proveedores industriales.
Cabe destacar que en los últimos años el Corredor 2000 ha sido foco de múltiples accidentes, registrando más de 1 mil 300 incidentes viales entre 2021 y 2024. Esta intervención integral busca atender esa situación con una visión técnica, humana y de largo plazo.
El Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, segura y equitativa para todas y todos, y agradece la apertura de la ciudadanía para conocer a fondo el alcance de esta importante obra.