Alrededor de 22 mil mdp serán de inversión privada y 10 mil de inversión pública en proyectos turísticos y de carga en Ensenada y El Sauzal
ENSENADA.– Gobierno federal e iniciativa privada invertirán alrededor de 32 mil millones de pesos (MDP) en infraestructura portuaria en Ensenada y El Sauzal de Rodríguez, informó el Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en la plaza.
Durante una reunión con miembros de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción de Ensenada (COMICE) que preside José Guadalupe Plascencia Galindo, el funcionario federal destacó la importancia de las obras que se espera concluir antes de que termine el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De los 32 mil (MDP), de 10 a 12 mil provendrán de inversión pública que serán destinados a la ampliación de las escolleras y muelles pesqueros en El Sauzal.
Los otros 22 mil serán de inversión privada en 4 proyectos en la Terminal de Cruceros, Centro Comercial con Terminal de Ferries, Marina Turística e Instalación de usos Múltiples (IUM), que permitirán atender la demanda especialmente en materia de cruceros y pasajeros, detalló.
NUEVA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA
Sin embargo, para atender la demanda de servicios para el movimiento de carga comercial, se requiere la ampliación del Puerto El Sauzal en donde se prevé la construcción de una Terminal Especializada de Contenedores, en una superficie de 40 hectáreas, con capacidad para operar 1.3 millones de TEU´s por año, informó el Almirante.
Se considera una Terminal de Usos Múltiples para carga general y autos, con una superficie estimada de 15 hectáreas, otra de 13 hectáreas para cargas a granel (minerales, fluidos y agrícolas), y terminal o muelle para la operación de fluidos petrolíferos, que en conjunto suman 70 hectáreas de terrenos ganados al mar.
En la Terminal de Cruceros que se asienta en 12. 3 hectáreas, explicó Portillo Villanueva, se realizará la construcción de un desarrollo turístico que incluye áreas comerciales y de servicios turísticos, además de uno o dos muelles de atraque para recibir cruceros de hasta 365 metros de eslora.
Apuntó que en enero pasado se realizaron sesiones en el laboratorio de simulación para navegación en el Instituto Mexicano del Transporte de la SICT, en San Fandilia, Querétaro, con participación de personal de ASIPONA Ensenada, Capitanía de Puerto y Pilotos de Puerto, en donde se ejecutaron iteraciones satisfactorias con embarcaciones de 400 metros de eslora, portacontenedores, y cruceros turísticos de hasta 362 metros.
De esas obras, adelantó, las bases de licitación se encuentran en revisión en la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria.
Respecto de la Marina Turística, destacó, se construirá un desarrollo turístico con muelles con una capacidad para recibir embarcaciones de hasta 70 pies de eslora, tienda de conveniencia, estación de combustible, oficinas para diversos servicios portuarios y turísticos, para turismo náutico.
También se atenderán yates, pesca deportiva y ribereña, actividades recreativas, avistamiento de ballenas y recorridos turísticos por la zona portuaria, añadió.
Actualmente, precisó el director general de la ASIPONA, los documentos técnicos del proyecto de bases de licitación están en proceso de actualización previo a iniciar el concurso en abril de este año.
En su encuentro con la membresía de COMICE, el funcionario informó que se tiene proyectada la construcción de una Terminal de Ferries con centro comercial, áreas de venta de alimentos y bebidas, tiendas departamentales, artesanías y estacionamiento, que podrá recibir ferries y yates de alto calado, en un área de 2.28 hectáreas.
Actualmente está en proceso de actualización a los documentos técnicos del proyecto de bases de licitación, para dar concursar en agosto del presente año, dijo Robinson Portillo.
Por otra parte, adelantó que, como medida alternativa para el inicio de operaciones de atraque del Ferry, se tiene contemplado habilitar un área para las autoridades (Aduana, Migración, SENASICA, Sanidad Internacional y UNAPROP), dentro del Recinto Portuario, en tanto que se termine con la construcción del Centro Comercial y Terminal de Ferries.
En un área de 5.9 hectáreas, indicó, está prevista la construcción de un Recinto Fiscalizado y patio público para maniobra de descarga de buque a plancha y segunda maniobra de descarga de plancha al recinto o patio (no exclusiva); y la tercera maniobra de recinto o patio a plancha (exclusiva para el ganador de la licitación pública), operación de dos básculas, bodega y áreas para almacenaje en el Recinto Portuario.
Actualmente se está en proceso de actualización a los documentos técnicos del proyecto de bases de licitación, para dar inicio al concurso en el mes de julio, aseguró el director general de la ASIPONA Ensenada.