Este 11 de julio se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del 2025, en la cual se contó con la participación de la mayoría de los representantes municipales
TIJUANA.- Con el objetivo de dar continuidad a las políticas públicas en favor de los animales, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, llevó a cabo la primera sesión ordinaria del año del Comité de Bienestar Animal de Baja California, en dinámica sesión híbrida.
En cumplimiento de la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar de priorizar el bienestar animal en la entidad, se llevó a cabo una nueva sesión del Comité de Bienestar Animal de Baja California, encabezada por el subsecretario de Medio Ambiente, Mariano San Román, y el director de Derecho y Bienestar Animal, Tadeo Meza.
En esta ocasión, se destacó la participación de representantes de los siete municipios de Baja California, incluyendo tanto a aquellos que ya cuentan con un Centro de Control Animal establecido, como a los de reciente creación que actualmente desarrollan proyectos para atender de manera más eficiente a la población animal en sus respectivas localidades.
El director Tadeo Meza destacó la importancia de establecer mecanismos más efectivos para que la ciudadanía asuma su responsabilidad en el cuidado de los animales con los que convive, ya que, actualmente, son pocos quienes cumplen con el pago de las sanciones administrativas impuestas por las autoridades municipales ante infracciones a los reglamentos en materia de bienestar animal.
Como parte de los acuerdos alcanzados en esta sesión, se definió que la SMADS compartirá un cuadro comparativo que refleje los avances y áreas de oportunidad de cada municipio en materia de reglamentos de protección animal. Asimismo, se dará continuidad al acompañamiento técnico por parte de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal para fortalecer dichos reglamentos y garantizar su adecuada aplicación.
Por otro lado, se acordó difundir un glosario especializado que contribuya a mejorar la comunicación institucional sobre el bienestar animal, así como iniciar el diseño de un proyecto para la realización de un censo de animales, acompañado de las recomendaciones necesarias para su correcta implementación.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la SMADS, reafirma su compromiso de fortalecer una política pública integral que garantice la protección, el respeto y el bienestar de todos los animales en Baja California.