Con estas alianzas, el CICESE reafirma su compromiso con la formación académica de excelencia, el impulso a la investigación científica regional y la generación de redes de colaboración que fortalezcan el desarrollo de BC

ENSENADA.- Mediante la firma de convenios, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) formalizó la colaboración con dos instituciones académicas de la entidad.

La primera firma se llevó a cabo con el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), institución que, por su naturaleza enfocada a las ingenierías, ha colaborado en su mayoría con el Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE.

Entre las acciones estratégicas contempladas en el convenio, se establece que estudiantes de ingeniería y posgrado del ITE, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, puedan realizar servicio social, prácticas profesionales y residencias académicas en los laboratorios del CICESE, con el apoyo del personal académico.

El convenio ITE-CICESE también promueve la colaboración interinstitucional en proyectos de investigación científica y la oportunidad de impartir clases de manera conjunta, así como dar capacitaciones al personal de ambas instituciones y el acceso a la infraestructura.

La firma del documento fue encabezada por David H. Covarrubias Rosales, director general del CICESE, y Valentín Sánchez Beltrán, director del ITE, quienes coincidieron en que la colaboración es un impulso mutuo, principalmente a favor de las y los estudiantes.

El segundo convenio firmado fue con la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), acción que busca fortalecer la formación y colaboración académicas y ampliar las oportunidades de estudio e investigación para las comunidades estudiantiles de ambas instituciones.

Por la afinidad de los programas de estudio de la UIBC, cuyas instalaciones se ubican en el municipio de San Quintín, la colaboración inició a través de la División de Biología Experimental y Aplicada (DBEA) de este centro de investigación.

Durante la firma, David Covarrubias, director general del CICESE, subrayó la importancia de que los compromisos del convenio se traduzcan en acciones conjuntas, con trabajo interinstitucional y horizontal.

Ramón Guzmán Rojas, primer rector de la UIBC, agradeció el acompañamiento que la comunidad científica del CICESE brindó desde los trabajos que implicó la fundación de la universidad y reiteró que esta colaboración representa una oportunidad valiosa para fortalecer su oferta educativa y desarrollar capacidades locales.

Con estas alianzas, el CICESE reafirma su compromiso con la formación académica de excelencia, el impulso a la investigación científica regional y la generación de redes de colaboración que fortalezcan el desarrollo de Baja California.