La jornada incluyó normativas laborales, un panel con médicos del IMSS enfocado en calificaciones de riesgo, formatos ST7 y ST9, y criterios para debatir dictámenes desfavorables derivados de accidentes en el entorno laboral
TIJUANA.- Con el objetivo de impulsar una cultura de prevención integral en las organizaciones, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac), que preside la Mtra. Diana Reyes, llevó a cabo su primer Foro de Salud y Seguridad, en las instalaciones de la Universidad Xochicalco.
Víctor Nolasco, director del recientemente creado Comité de Seguridad, Higiene y Salud de Arhitac, indicó que este evento reunió a especialistas, médicos del IMSS y representantes de empresas líderes, quienes abordaron temas como mejores prácticas en cumplimiento normativo, prevención de accidentes laborales y estrategias ante emergencias como tiradores activos.
“Este es nuestro primer foro de salud y seguridad, y estamos tratando de cubrir todos los frentes que tienen que ver con seguridad e higiene, desde CT-PAT hasta la responsabilidad legal en accidentes de trabajo”, comentó.
La jornada, detalló el directivo, incluyó conferencias de la empresa Stryker sobre normativas laborales, así como un panel con médicos del IMSS enfocado en calificaciones de riesgo, formatos ST7 y ST9, y criterios para debatir dictámenes desfavorables derivados de accidentes en el entorno laboral.
Uno de los temas centrales, dijo Nolasco, fue el uso del Equipo de Protección Personal (EPP), ya que, aunque las empresas lo proporcionan, persisten casos donde los trabajadores no lo utilizan, lo que representa una responsabilidad legal directa para la organización en caso de accidentes.
“Tenemos que asegurarnos de cuidar a los trabajadores aun cuando ellos no deseen utilizar el EPP, porque sigue siendo responsabilidad de la empresa si ocurre una lesión”, advirtió.
Además, mencionó que también se discutieron los efectos de nuevas regulaciones como la llamada “Ley Silla” y los retos derivados de enfermedades ocupacionales por posturas prolongadas, lo cual requerirá adecuaciones físicas y normativas en muchas plantas industriales.
En ese tenor, el directivo enfatizó la importancia de que las empresas se mantengan actualizadas mediante capacitaciones constantes, toda vez que las multas por incumplimientos pueden elevar la prima de riesgo ante el IMSS, lo que afecta directamente la carga fiscal durante todo un año.
Finalmente, el líder de la Comisión de Seguridad, Higiene y Salud de Arhitac reiteró la invitación a todas las organizaciones a sumarse a sus actividades formativas, acceder a asesorías especializadas y participar en los próximos entrenamientos y webinars sobre seguridad y salud en el trabajo.
En el foro también participaron el Lic. Adán Rosete, supervisor de Seguridad Patrimonial en Enovis; Técnico en Urgencias Médicas, Elmer Estrada Silva; Ing. Lupita Núñez, gerente de salud y seguridad en Stryker; así como la Dra. Nydia Colunga y Dr. Rodrigo Flores, del IMSS.