Servomecanismos

China marca un hito espacial con el éxito de su módulo lunar tripulado ‘Lanyue’

El vehículo ‘Lanyue’ ha completado con éxito las pruebas clave para misiones lunares tripuladas, consolidando a China como potencia espacial y acercándola a su primer alunizaje humano programado para finales de la década


El módulo ‘Lanyue’ durante su prueba de descenso controlado, parte del plan lunar tripulado de China. El módulo ‘Lanyue’ durante su prueba de descenso controlado, parte del plan lunar tripulado de China.

8 de agosto de 2025

POR: Hiptex

Pekín, China.— La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) anunció este jueves la finalización exitosa de las pruebas integrales de su nuevo módulo lunar tripulado denominado ‘Lanyue’, que significa “abrazar la Luna”. Este avance representa un paso fundamental hacia la realización de una misión tripulada al satélite natural, prevista tentativamente para 2029.
Las pruebas incluyeron simulaciones de despegue, aterrizaje vertical, maniobras en vacío y operaciones de emergencia. Según el informe técnico de la CNSA, el sistema demostró una estabilidad superior a la esperada en entornos lunares simulados, con capacidades de navegación y control autónomo de última generación.
El módulo, diseñado para transportar a dos astronautas, integra tecnología de acoplamiento con otras naves en órbita lunar y sistemas de soporte vital para estadías de hasta 48 horas en la superficie lunar. Lanyue también está equipado con brazos robóticos y sensores de recolección de muestras, lo que permitirá avanzar significativamente en investigación geológica lunar.
Este desarrollo se enmarca en el ambicioso programa espacial chino que, además de la futura misión tripulada a la Luna, incluye el establecimiento de una base científica en el polo sur lunar junto con Rusia, prevista para la década de 2030.
Con este logro, China reafirma su posición como uno de los principales actores en la nueva carrera espacial, desafiando la hegemonía tradicional de Estados Unidos y abriendo el camino a una era de exploración lunar más diversa y multipolar.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Descubren planta del desierto capaz de sobrevivir a más de 48 °C: clave para la agricultura del futuro

Servomecanismos 7 de noviembre de 2025

2025 será uno de los años más cálidos jamás registrados, alerta la ONU

Servomecanismos 6 de noviembre de 2025

Europa lanza un instituto de inteligencia artificial para impulsar la ciencia y reducir la brecha con EE.UU. y China

Servomecanismos 5 de noviembre de 2025