CECYTEBC asignó 13 plazas directivas y 149 horas docentes para el ciclo escolar 2025-2026, basándose en los resultados de los portafolios de evidencias
MEXICALI.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) a través de la Dirección Académica llevó a cabo el Evento Público de Asignación de Plazas para el Ciclo Escolar 2025-2026 como parte final del proceso de selección, durante el cual se otorgaron en total 13 plazas directivas y 149 horas docentes.
Al respecto, el Dr. Luis Miguel Buenrostro Martín, Director General del CECyTE BC, señaló que: "La educación de calidad comienza con el compromiso de quienes la hacen posible, por ese motivo este evento es más que una entrega de plazas; es una muestra de que la transparencia y el mérito son la base de nuestro trabajo. A las y los docentes y directivos que asumen nuevos retos, les doy la bienvenida y los invito a poner su experiencia y vocación al servicio de nuestros estudiantes, quienes son la razón y el motor de cada esfuerzo que realizamos".
Este concurso fue coordinado a través del Departamento de Desarrollo Educativo y Evaluación, con el objetivo de asignar con transparencia las plazas de renovación, así como las vacantes disponibles para su ocupación a partir del Ciclo Escolar 2025-2026, en función de los resultados obtenidos por los participantes en los procesos de portafolio de evidencias.
Es así que, en punto de las 10:00 hrs. del viernes 8 de agosto de 2025 se realizó la etapa final de este proceso de selección en el Teatro de la Dirección General del CECyTE BC, ubicado en Mexicali, B.C.
Durante el evento, las plazas se entregaron en estricto apego a las listas ordenadas de resultados generadas por la USICAMM, siguiendo los procedimientos correspondientes. Primeramente, se tomó el pase de lista, explicación del procedimiento, formalización de nombramientos, registro en el SATAP y levantamiento del acta de cierre de acuerdo a la respuesta obtenida.
Promoción a Cargos Directivos
En cumplimiento con la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, y de acuerdo con la convocatoria publicada el 13 de diciembre de 2024 por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), se ofertaron 18 plazas vacantes: 6 direcciones de plantel, 8 subdirecciones académicas y 4 coordinaciones académicas. En total participaron 18 aspirantes, mismos que luego de participar en la revisión del portafolio, resultaron seleccionados 13 aspirantes, es decir 13 plazas directivas: 5 subdirecciones, 4 direcciones y 4 coordinaciones académicas.
Renovación de Nombramientos Directivos
Como parte del proceso de renovación, participaron 52 directivos que ingresaron en 2021; de ellos, 49 obtuvieron la renovación de su nombramiento tras la evaluación de su portafolio de evidencias, realizada por el Comité de Revisión del Colegio.
Admisión de Docentes
Para el proceso de admisión de docentes, la convocatoria publicada el 14 de enero de 2025 recibió cerca de 240 expedientes; de ellos, 102 aspirantes obtuvieron un lugar en la lista de prelación para cubrir las horas disponibles en planteles del Colegio. Finalmente, se entregaron 149 horas por tiempo fijo, con la posibilidad de convertirse en definitivas tras seis meses y un día, siempre que el desempeño sea satisfactorio.
De acuerdo al protocolo, se contó con la presencia de: Lic. Guadalupe Acuña Álvarez, Titular de la Oficina de Enlace Educativo de BC; Ana Cristina Nájera Gin, Titular del Órgano Interno de Control del Colegio; Lic. Francisco Javier Parral León, Titular de la unidad de Vinculación del Sistema Estatal Anticorrupción; Mtro. Adrián Esaú Salazar Pineda, Director del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros del Estado; Mtra. María del Rosario Varela Ortiz, Directora de Educación de Media Superior; así como los líderes sindicales de los diferentes gremios que integran el Colegio.
Finalmente, con este acto el CECyTE BC refrenda su compromiso con la transparencia y el mérito académico, asegurando que las plazas docentes y directivas se asignen de manera justa y en beneficio de la calidad educativa que se ofrece en todos los planteles del Estado.