El Planeta

Promete Ebrard cambios en política migratoria por Pacto Mundial de Migración

“México va cambiar su política migratoria, vamos a cambiar las cosas y por nosotros hablarán nuestros hechos”, declaró el secretario de Relaciones Exteriores de México ante la ONU mientras unos 10 mil centroamericanos se hallan en el país a la espera de solicitar asilo político en Estados Unidos.


México cambiará su política migratoria, dijo Marcelo Ebrard. México cambiará su política migratoria, dijo Marcelo Ebrard.

10 de diciembre de 2018

POR: Hiptex

MARRAKECH.- Casi el 85 por ciento de los miembros de las Naciones Unidas, 150 países, acordaron este lunes un amplio pacto no vinculante para garantizar una migración segura, ordenada y humanitaria.
Lo anterior, a pesar de la fuerte oposición de Estados Unidos y algunos otros países y con la firma del Pacto Mundial para la Migración, el primer acuerdo global para aprovechar los beneficios de este fenómeno y proteger a los migrantes indocumentados que se ven obligados a abandonar sus lugares de origen.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores en México, aseguró durante su participación que con la llegada de la nueva administración habrá un cambio en la política migratoria para lograr que estos flujos se den de forma segura, ordenada y regulada. 
“Como México fue un promovente tan activo, ahora somos el país más comprometido de todos para llevarlo a cabo y lo vamos a hacer con toda resolución. México va cambiar su política migratoria, vamos a cambiar las cosas y por nosotros hablarán nuestros hechos”, declaró mientras unos 10 mil centroamericanos se hallan en caravana migrante por México con intenciones de solicitar asilo político en Estados Unidos.
Actualmente, agregó, hay una narrativa totalmente opuesta a lo que se suscribe en el pacto, pues la migración es vista como un peligro; por lo que es necesario que los países defiendan sus fronteras. 
Dijo que el pacto debe pasar de ser una mera declaración a acciones y políticas efectivas que demuestren que la visión de regular la migración desde una perspectiva de los derechos humanos puede ser exitosa. 
La ONU busca detener los desplazamientos peligrosos e ilegales a través de las fronteras, que han hecho del contrabando de personas una próspera industria mundial.
“La migración no regulada tiene un costo humano terrible: vidas perdidas en peligrosas travesías de desiertos, océanos y ríos; un costo en vidas arruinadas por contrabandistas, empleadores inescrupulosos y otros depredadores”, mencionó por su parte Antonio Guterres, secretario general de la ONU.
Con información de agencias


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Ingresa a la cárcel ex presidente de Francia

El Planeta 21 de octubre de 2025

Trump acusa a Petro de ser “líder del narcotráfico” y amenaza con aranceles a Colombia

El Planeta 20 de octubre de 2025

Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces

El Planeta 18 de octubre de 2025