Se facilitó a la casa productora Kintsugi Cine la utilización de las instalaciones del Parque Esperanto como parte del desarrollo

TIJUANA.- Como parte del compromiso con el fomento cultural y la sustentabilidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), encabezada por su titular Mónica Vega Aguirre, brindó facilidades a una casa productora local para la utilización de las instalaciones del Parque Esperanto, espacio natural que sirvió como escenario en el desarrollo de un proyecto cinematográfico.

En este esfuerzo, se reafirma la visión del Gobierno de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar, de impulsar políticas públicas que fortalezcan el acceso a la cultura y promuevan la sustentabilidad, reconociendo al arte como un aliado en la construcción de una sociedad más consciente y solidaria.

Durante la filmación, la productora Kintsugi Cine realizó una donación de más de 200 kilos de alimento para perros y gatos, en beneficio del Santuario Animal Mily, refrendando así la importancia de que el arte y la cultura también se vinculen con acciones de responsabilidad social.

El proyecto lleva por nombre “Solo tengo sed”, obra escrita por el tijuanense Gerardo Lechuga y dirigida por Matthew Porterfield, y tiene como escenarios principales distintos sitios emblemáticos de la ciudad. Entre ellos destaca el Parque Esperanto, espacio que forma parte esencial del desarrollo de la trama central.

Tanto el equipo de producción como el elenco artístico están conformados por talentos tijuanenses, como es el caso de las productoras Paulina Valencia y Melissa Castañeda, así como el gerente de locaciones Luis Salazar.

Con estas acciones, la SMADS impulsa el cine tijuanense con enfoque sustentable, al tiempo que fortalece la preservación de los espacios naturales de la ciudad y fomenta la colaboración con la comunidad artística.