Tras más de seis meses de preparación, lograron diseñar un robot ajustable y modular que puede adaptarse a distintos tamaños de paneles
MEXICALI.- Tres alumnos de CETYS Universidad Campus Mexicali, asistirán a el Open Championship de la World Robot Olympiad (WRO), que se llevará a cabo en Panamá el próximo mes de octubre. El equipo fue seleccionado tras quedar entre los seis mejores proyectos a nivel nacional, logro que les abrió las puertas a la competencia internacional.
Alejandro Pineda Aguirre, de Ingeniería en Cibernética Electrónica; Jorge Humberto Ibarra Flores, de Ingeniería en Ciencias Computacionales; y Milena Olivares Coviella, alumna de preparatoria en el Bachillerato Internacional, conforman el equipo que competirá con su innovador proyecto Solarith, un robot autónomo limpiador de paneles solares.
“La verdad estoy muy emocionada y feliz de haber logrado este mérito; significa mucho para nosotros porque pudimos proyectar una necesidad real de nuestra comunidad y compartirla con jueces y participantes de todo el país”, expresó Milena Olivares.
El proyecto Solarith busca dar respuesta a una problemática presente en Mexicali y en muchas otras regiones del país: la acumulación de polvo en los paneles solares, que reduce considerablemente su eficiencia. “Lo que buscamos es proteger la inversión de las personas, para que no solo tengan energía en su casa, sino también confianza al apostar por las energías renovables”, explicó Jorge Ibarra Flores.
Además de la innovación técnica, los estudiantes destacaron el valor del trabajo colaborativo. Tras más de seis meses de preparación, lograron diseñar un robot ajustable y modular que puede adaptarse a distintos tamaños de paneles. Esta propuesta les permitió no solo posicionarse como finalistas, sino también recibir retroalimentación clave para mejorar su diseño de cara a la competencia en Panamá.
Con entusiasmo y compromiso, los jóvenes continúan perfeccionando su prototipo para adaptarlo a climas húmedos y lluviosos, como los que enfrentarán en el país sede. “Queremos aprovechar esta oportunidad para mostrar que nuestro proyecto tiene un gran potencial de impacto social y que puede llegar más lejos que la competencia misma”, comentó Alejandro Pineda. Con ello, buscan no solo representar dignamente a México, sino también abrir camino a soluciones tecnológicas que fortalezcan la transición hacia energías más limpias y sostenibles.