Apuntes

Cuenta BC con servicios de salud mental que brindan acompañamiento en procesos de duelo

Las pérdidas de familiares o gente cercana son experiencias muy personales; cada individuo tiene un diferente grado de resiliencia, que consiste en la capacidad para superar o enfrentar situaciones difíciles o traumáticas


En los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones cuentan con personal capacitado para enfrentar una pérdida significativa. En los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones cuentan con personal capacitado para enfrentar una pérdida significativa.

1 de noviembre de 2025

POR: Hiptex

MEXICALI.- Las pérdidas de familiares o gente cercana son experiencias muy personales; cada individuo tiene un diferente grado de resiliencia, que consiste en la capacidad para superar o enfrentar situaciones difíciles o traumáticas, por lo que especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informan y emiten recomendaciones sobre cómo llevar un proceso de duelo sano.
El funcionario explicó que, ante la pérdida de seres queridos es importante elaborar un proceso de duelo que nos ayuden a nuestro crecimiento y desarrollo personal, ya que de ello depende la adaptación emocional posterior que nos permita vivir sin aquello que se ha perdido o de lo contrario desarrollar un padecimiento mental o malestar psicológico.
Comentó que, frente a la pérdida se suelen vivir etapas como son, el shock, la negación, la ira, el pacto, la depresión, la aceptación, y las emociones que se generan en cada una de éstas, y los aspectos que deben considerarse para afrontar el vacío que ha dejado una pérdida.
Expresó que, el acompañamiento psicológico, el apoyo de familiares y amigos, y el autocuidado emocional son fundamentales para transitar el duelo de manera sana, buscar ayuda profesional no es un signo de debilidad, sino un acto de amor propio y de fortalecimiento emocional.
En los CECOSAMA  (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) se brinda acompañamiento emocional a las personas que enfrentan una pérdida significativa, los grupos de apoyo ofrecen espacios seguros para compartir, expresar emociones y fortalecer la salud mental. Estos espacios son guiados por personal capacitado, quienes promueven la escucha activa, el respeto y la empatía entre los asistentes.
Por último, Rico Hernández ofreció apoyo y orientación psicológica a quienes estén viviendo un proceso similar marcando a la Línea 075, este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año; asimismo, a los teléfonos del IPEBC en Mexicali al (686) 561 03 15, en Tijuana al (664) 684 26 64 y en Ensenada al (646) 178 85 77 o en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Fortalecen capacitación del personal penitenciario

Apuntes 1 de noviembre de 2025

Conmemora Gobierno de Ensenada 95 años del Centro Cultural Riviera

Apuntes 31 de octubre de 2025

Fortalece movimiento turquesa la unión sindical a través del deporte

Apuntes 30 de octubre de 2025